Tu nuevo asistente para el Control Interno Local

scipion-logo

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL CONTROL INTERNO LOCAL

KOMBU Data Services incorpora una línea de negocio que destina capacidades de desarrollo e innovación tecnológica a la transformación digital del control interno local. Esta línea de negocio es la responsable de creación de la solución Saas (Software as a Service) Scipion destinada a ser utilizada por los equipos de intervención de las Entidades Locales.

track_changes

EL RETO

Los órganos de control interno local se encuentran habitualmente en una situación de insuficiencia de medios humanos y escasez de herramientas digitales especializadas que les permitan mejorar su productividad.

En este contexto, los distintos informes que debe emitir el órgano de control se elaboran de forma artesanal, con el apoyo de plantillas de hojas de cálculo y procesadores de texto. Combinando estas plantillas, utilizando prácticas de “copia y pega” y editando manualmente su contenido es como finalmente produce sus informes el órgano de control.
Leer más...

Los órganos de control interno local se encuentran habitualmente en una situación de insuficiencia de medios humanos y escasez de herramientas digitales especializadas que les permitan mejorar su productividad.

En este contexto, los distintos informes que debe emitir el órgano de control se elaboran de forma artesanal, con el apoyo de plantillas de hojas de cálculo y procesadores de texto. Combinando estas plantillas, utilizando prácticas de “copia y pega” y editando manualmente su contenido es como finalmente produce sus informes el órgano de control.

Esta metodología de trabajo no sólo hace muy complicado aumentar la productividad si no que hace extremadamente laboriosa cualquier labor de gestión, seguimiento y análisis de información relacionada con la actividad del órgano de control.

Es necesario que los órganos de control avancen en sus procesos de transformación digital de modo que puedan trabajar de una forma más automatizada, más productiva, más homogénea y basada en datos en lugar de en documentos.
Ocultar

tips_and_updates

LAS CLAVES

Dos elementos clave para dar respuesta al reto al que se enfrentan los órganos de control interno local son los Datos y la Automatización.

El órgano de control Interno debe comenzar a “pensar en digital” desde una perspectiva del dato en lugar de la actual perspectiva del documento. En cada etapa del control interno (Fiscalización, Control Permanente Previo, Control Posterior…) se generan datos. Estos datos que han de poder ser analizados, explotados y relacionados entre sí para la toma de decisiones y la elaboración del Informe Resumen y el Plan de Actuación.
Leer más...

Resulta clave por tanto que el órgano de control disponga de tecnología capaz de generar, almacenar y analizar los datos clave relacionados con su actividad de control. Es fundamental que el almacenamiento de estos datos sea estructurado y esté diseñado para su posterior explotación desde una perspectiva global que abarque todas las etapas del Control Interno.

La automatización, por su parte, permite sistematizar y homogeneizar el ciclo de vida del control interno, permitiendo que tareas repetitivas se realicen de forma automática través del uso de la tecnología. La automatización permite al órgano de control ofrecer respuestas robustas y homogéneas ante situaciones que se repiten a lo largo del tiempo, incrementando así su imagen de consistencia y credibilidad ante los órganos gestores y los responsables de la Entidad Local.
Ocultar

flowsheet

LA ESTRATEGIA

La estrategia para aumentar las capacidades de los órganos de control interno local pasa, por tanto, por avanzar en su transformación digital. La transformación digital no sólo implica la adquisición e implantación de soluciones y servicios tecnológicos especializados. Para que exista una “verdadera” transformación es necesario que se produzca un cambio en la cultura del órgano de control y en sus procedimientos.
Leer más...

El órgano de control ha de pensar en datos y no en documentos y elaborar una estrategia de transformación a largo plazo que le permita generar esos datos, almacenarlos, procesarlos, analizarlos y utilizarlos para su toma de decisiones. La automatización de procesos y el uso de datos sobre la actividad y actuaciones de control ofrecerá oportunidades para mejorar la productividad, aumentar la eficacia y sobre todo planificar actuaciones en las áreas en las que los datos han puesto de relevancia una mayor necesidad de control.
Ocultar

footprint

SCIPION. UN PRIMER GRAN PASO

Si bien son necesarias una visión y estrategia a largo plazo, el progreso en la transformación digital debe de abordarse de forma gradual, incorporando pequeñas innovaciones y mejoras que permitan al órgano de control obtener resultados exitosos en el corto plazo e ir sumando mejoras incrementales en sus procesos y actuaciones.
Leer más...

Con Scipion es posible dar un primer paso sencillo en esta estrategia de transformación digital para mejorar las capacidades de los órganos de control interno local. Scipion es un software como servicio que proporciona las principales funciones de la fiscalización limitada previa de requisitos básicos.

El enfoque innovador de Scipion almacena la información que se genera durante la fiscalización de requisitos básicos de forma que pueda ser explotada en el posterior control financiero. Los equipos de intervención pueden acceder al servicio de Scipion utilizando sólo un navegador y conexión a internet.
Ocultar

SCIPION: Software de Control Interno para Intervención

Scipion es una solución SaaS orientada a la digitalización del Control Interno Local (gestión, automatización, seguimiento y análisis). El concepto y la funcionalidad de Scipion ha sido diseñada por Interventores de reconocido prestigio y larga trayectoria profesional en el control interno de las Entidades Locales. Actualmente Scipion ofrece los servicios de Fiscalización de Requisitos Básicos y Omisión de la Fiscalización en Fase O. Próximamente se incorporará la funcionalidad de Control Permanente Previo.

Fiscalización de Requisitos Básicos



COMPROBACIONES (ítems) y PRONUNCIAMIENTOS

Scipion incorpora cientos de ítems con los que construir un modelo de fiscalización a medida de las necesidades de la Entidad Local. Es posible comenzar con un modelo de fiscalización basado exclusivamente en el Acuerdo de Consejo de Ministros e ir personalizando el modelo con ítems aprobados en Pleno por la Entidad Local a medida que las necesidades de fiscalización lo requieren.

scipion-logo
scipion-logo

INCORPORACIÓN DE OBSERVACIONES

Scipión digitaliza además de las comprobaciones y los pronunciamientos las observaciones. Así, se pone a disposición de la Entidad Local un catálogo con más 150 observaciones que se pueden incorporar al Informe de Fiscalización con un solo clic de ratón, simplificando significativamente el tiempo de elaboración de los informes y proporcionando mensajes homogéneos y consistentes a los órganos gestores.

El catálogo inicial de observaciones que proporciona Scipion se puede ampliar con observaciones específicas que maneje el órgano de control en su actividad diaria de fiscalización.

GENERACIÓN DE INFORMES

Scipion automatiza la generación de propuestas de informes de fiscalización a partir de los pronunciamientos y observaciones incorporadas por el técnico de fiscalización.

Estas propuestas de informe son documentos PDF listos para ser enviados al portafirmas o gestor de expedientes de la Entidad Local para que proceda a la firma de los mismos siguiendo el flujo de firmas que haya establecido en el órgano de control.

scipion-logo
scipion-logo

RELACIÓN CON LOS ÓRGANOS GESTORES

Además de la generación de informes de fiscalización, Scipion permite generar oficios para comunicarse con el órgano gestor en el marco de la fiscalización: Oficios de Solicitud de Información Complementaria, Oficios de Devolución de una Solicitud de Fiscalización cuando es necesario subsanar algún defecto u Oficios de Devolución de Expediente cuando no es posible su fiscalización. Estos oficios se generan en formato PDF y pueden ser enviados al órgano gestor por correo electrónico directamente desde Scipion.

ANÁLISIS

Scipion dispone de un informe estadístico general en el que se puede analizar la actividad del órgano de control desde una perspectiva global. Dispone también de funcionalidades de búsqueda y filtrado avanzado de la información que se almacena sobre las fiscalizaciones realizadas a través de Scipion (por fase de gasto, por tipo de expediente, por resultado de la fiscalización, ...)

Finalmente Scipion ofrece la posibilidad de exportación de los datos registrados a Excel, lo que permite al órgano de control utilizar todas las funcionalidades Excel para realizar análisis más profundos sobre los datos así como facilitar el envío de la información a los Organismos de Control Externo (e.g. Sindicatura de Cuentas).

scipion-logo
scipion-logo

EVOLUCIÓN Y ACTUALIZACIÓN CONTINUA

La Entidad Local dispone de un servicio de Atención a Usuarios al que puede comunicar los cambios que experimente el órgano de control para que sean reflejados en Scipion (nuevas observaciones, nuevos ítems, nuevas aplicaciones presupuestarias, nuevos usuarios...).

El equipo de Scipion se encarga de mantener actualizados los ítems de Acuerdo de Consejo de Ministros y realizar las actualizaciones oportunas en el modelo de fiscalización cuando se aprueban modificaciones y novedades en el Acuerdo.

PROXIMAMENTE

Scipion está desarrollando la funcionalidad de Control Permanente Previo para permitir al órgano de control elaborar estos informes a través de Scipion.

El equipo de desarrollo de producto está trabajando también en funcionalidades de análisis avanzado sobre la información que se recopila durante la fiscalización de requisitos básicos. El objetivo es ofrecer al órgano de control “información de valor” que le permita analizar los datos obtenidos durante la fiscalización e incorporar información en el Informe Resumen así como definir actuaciones de control en el marco del Plan Anual de Control Financiero.

scipion-logo